1. Importancia de los principios y las normas de
los códigos morales:
Los
principios y las normas de los códigos morales son importantes para que
una sociedad o conjunto de personas pueda interactuar, compartir y relacionarse
debidamente. Ya que los principios orientan las acciones del ser humano que
apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad.
Sin estos
códigos no existiría un orden en la sociedad, en las familias y cualquier
comunidad, porque estos son los encargados de proponer un protocolo, que nos
mantienen con una buena convivencia en cualquier grupo de personas que este
conformado, estos los llevamos inculcados dentro de nuestras mentes, porque por
medio de estos sabes si estas actuando bien o mal.
Los
principios y códigos morales actúan cuando allá un desacuerdo
Son estos
los que ayudan a resolver inconvenientes; ya que los principios son normas de
carácter general que en muchos casos son usados para interpretar normas
jurídicas cuya aplicación resulta dudosa; complementado con los códigos morales
que se efectúan de manera interna de acuerdo al tipo de sociedad, garantizando
la supervivencia.
Es
importante saber que los principios rigen a toda la sociedad y los códigos
morales a los grupos dentro de la sociedad.
2. ¿Qué ocurre cuando los integrantes
de un gobierno no respetan la constitución política de su respectivo país?
La
constitución hace parte de los códigos que constituyen a este país Colombia,
que la ser violados o pasados por alto son castigados por la ley y la misma
sociedad.
Este
comportamiento de los integrantes del gobierno causaría disgustos en muchas
personas, ya que tenemos los mismos códigos para todos y deben ser cumplidos,
el no cumplir con estos cogidos los encargados de los altos mandos que se
esperaría para las personas del común que siguen sus malos ejemplos causando
caso omiso a las normas y generando así caos en el pueblo.
3. ¿Qué sucede cuando un grupo quiere
imponer su código moral a otros sectores de la comunidad?
En estos
casos hay dos posiciones, la primera se debe a que es muy difícil dejar lo que
se esta acostumbrado a seguir, para cumplir con otros códigos que a lo mejor no
traerán beneficios; esta desigualdad entre los grupos traen conflictos que no
permite la armonía del grupo social que impone y al que se va a imponer.
La segunda
es, la actitud de las personas asimilando los códigos queriendo experimentar
cosas nuevas para el crecimiento y desarrollo de sus comunidades. La aceptación
de nuevos códigos es muy subjetiva.
4. ¿Que compromisos establecerías con
tus conciudadanos para respetar y hacer respetar nuestra constitución
política?
Compromisos
antes de hacerlo con los demás hay que hacérselo consigo mismo, para así
efectuar el compromiso con los demás y es muy probable que no se tenga
muy claro en realidad lo que estamos apoyando para que se desarrolle
debidamente.
Lo ideal
seria que todos los colombianos seamos patrióticos que cada ves amemos mas
nuestro país, respetando y haciendo respetar nuestra constitución, cumplir
todas las normas hay establecidas hacerlas cumplir y dar buen ejemplo a seguir
a las nuevas generaciones. Es bueno que se muestre un castigo ejemplar para
aquellos que violen la norma de normas, como lo es la constitución política de
Colombia.
5. ¿Qué criterios utilizas para elegir
una norma moral?
Los
criterios que analizamos antes de acatar una norma son:
·
Que sea
dictada por alguna autoridad respetada.
·
La norma
debe ser de cumplimiento obligatorio y sancionada para aquellos que no la
cumplan.
·
Tiene que
servirme para mi desarrollo como persona y toda mi comunidad.
·
Que me
permita tener buena relación con las personas y con la comunidad en general.
6. Aspectos comunes entre los códigos
morales de una religión, partido político y la constitución política de un
país.
religión
|
Partido político
|
|
-Ama a tu prójimo como a ti mismo
-practica la caridad
-escucha siempre la voz de tu conciencia
|
-La responsabilidad publica se ejerce, respetando el derecho de todas las
personas y rechazando cualquier privilegio individual o de grupo
-observare pleno respeto al equilibrio ecológico
-el código asumido con autentico compromiso personal
|
-Obrar con prudencia sobre los conceptos de otras personas
-cuidar bienes y servicios o documentos que sean necesario para el
desarrollo de una persona.
-denunciar los actos que se estén en contra del código ético en los
cuales tuviera conocimiento
|
que sabes de los códigos morales? ¿crees que
se aplican siempre ?¿porque?
los códigos morales son aquellos que nos indican las
normas o reglas a seguir en nuestra sociedad se aplican con mucha frecuencia no
siempre porque vemos nuestro comportamiento frente a las demás personas y no es
el más idóneo
Los códigos morales, nos permiten tener una sana
convivencia con los demás, aunque no siempre se aplican por personas que
siempre van a estar llevando la contraria a los demás y dejando a un lado la
sana relación con sus vecinos, amigos y familiares. Los códigos m orales son
importantes para todos los grupos y sociedades.
Los códigos
morales son indispensables en nuestra convivencia con los demás ya indican las
normas o reglas de debemos seguir. Lastimosamente no todas las personas siguen
estas reglas, generando conflicto en el medio en el que se desarrolla.
Actualmente
los códigos morales estas en crisis puesto que impera la contra cultura donde
se hace apología a las practicas sanas para las personas, dándoles preferencia a los valores morales dañinos
los códigos morales ayudan a las personas a conectarse
a que haya una excelente comunicación un buen trato respeto y amor al prójimo
sin importar sexo raza religión etc. teniendo en cuenta el concepto de cultura
que un grupo de personas con sus mismas experiencias educativas y trabaja por
un mismo fin. pero entre estos grupos existen miembros de esta comunidad que
tienen algunas diferencias y maneras de pensar lo cual con unos códigos morales
bien establecidos somete a estar personas a comportarse de la manera adecuada
de lo contrario sería mal visto o castigado dependiendo de la situación que se presente.
En mi opinión si es para bien deberíamos cumplirla pero si son sinónimos de
ataduras y creencias idóneas, quien no esté de acuerdo lo mas obvio es
excluirse de el por convicción propia. y pertenecer a otra comunidad donde
pueda manifestar sus propias ideas siempre y cuando sean para mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario