En el
presente trabajo vemos una definición de profesión,
la dedicación habitual del individuo en la base a la educación, existiendo diferentes ramas de los
conocimientos, aplicándose en diferentes áreas, en el cual el hombre se empeña a indagar sobre las cosas
adquiriendo conocimientos, virtudes, para desarrollar sus conocimiento para aplicarlo en la vida personal, laboral y social, para satisfacer sus
necesidad económicas y contribuir con el desarrollo de la humanidad, cumpliendo con sus
principios y metas.
La
dedicación idónea, habitual e interesante del individuo a determinada actividad
en base a la educación, la formación y el
perfeccionamiento.
La palabra
profesión proviene del latín , "Professione"que significa acción y efecto de profesar, que es un
ejercicio de un oficio o empleo para ganarse el sustento. Sin
embargo el ejercicio de profesión es aprovechado por el individuo como fuente
económica y solo se dice que es su profesión u oficio "cuando está ligado
a dicha actividad por lazos de regularidad, obligatoriedad y procedimiento técnico".
El
profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino
también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace
que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la
línea d la moralidad y el diario vivir.
Desde la revolución francesa, donde se proclamó la igualdad de derechos, existen personas, hombres y mujeres que llevan en su
carga la economía y la estabilidad de cualquier país.
Desde tiempos muy antiguos nos hemos topado con diferentes profesiones y unto a
estas siempre existen reglas que marcan y rigen el desempeño de dichas profesiones.
Los hombres
y mujeres enfrentan problemas que de una manera u otra podrían poner en tela de
juicio su debida conducta, muchas veces ellos mismos dudando
de su propia profesionalidad, pero teniendo siempre en cuenta que existen desde
tiempos remotos deberes y derechos que cada cual sabe donde clasificarse.
Sabiendo que
a uno se le concede la personalidad jurídica desde el momento del
nacimiento "derechos y deberes" y a sabiendas también que se van
desarrollando con el paso del tiempo. Nuestra vida se rige por
diferentes pasos que hacen de cada individuo lo que sería en un futuro,
entiéndase, pasar por las distintas etapas de conocimientos: escuela primaria, secundaria y en última
grado, la universitaria.
Solo eso no
basta, ya que esos conocimientos lo forman una generalidad de la vida y el
profesional debe de saber combinar esa generalidad con su formación profesional.
Entiéndase,
por formación profesional un alto grado de conocimiento que se le inculca a un
individuo de la sociedad, dotándolo de un interés particular en su profesión que se
va a reflejar en su desempeño diario de la vida.
- Diferencia entre Vocación y Especialización
VOCACIÓN
La vocación
es un deseo entrañable hacia lo que uno quiere convertirse en un futuro, a lo
que uno quiere hacer por el resto de su vida, es algo que va enlazado y
determinado por tus conocimientos generales. Un profesional que carezca de
vocación, el proceso puede ser más tardío y difícil para
poder desarrollar sus conocimientos, a
diferencia de un profesional que sienta una verdadera vocación.
Especialización
El curso de
la vida de las sociedades ha ido llevando las profesiones
conforme a la necesidades sociales, a un plano de particularidad, consistentes
en la dedicación exclusiva de determinada rama técnica o científica, dentro de
la generalidad de los conocimientos humanos que se equipara a dividir las
profesiones en partes concentradas.
LA
especialización conlleva perfeccionamiento, investigación científica y tecnológica y la intensificación
del conocimiento de las causas y los efectos del complejo racional de la materia científica.
El proceso moral cobra formas admirables en el
ejercicio de profesión del individuo a quien esta reservada la alta responsabilidad de difundir sus conocimientos
técnicos o Científicos, mediante la aplicación de estos en el medio donde
desenvuelven sus actividades humanas, con miras a mejorar la eficacia y aceleración del proceso.
La escuela
prepara la conciencia del individuo hasta la conquista de un titulo mediante el cual
reconoce que este, como factor fortalecedor de la sociedad, se ha preparado
para servirla y servirse, tanto en sus fines económicos como intelectuales, técnicos y científicos.
En la ética profesional vemos que han varios
aspectos en los cuales tenemos que tomar en cuenta al hablar de ellos; la
formación profesional, la cual nos dice que es lo que nosotros vamos
aprendiendo durante toda nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando;
luego vamos con el carácter profesional la cual nos moldea en
nuestra profesión y nos va a dar la diferencia entre la perfección y la
mediocridad, luego hablamos de vocación la cual es como las destrezas y/o
habilidades que la persona tiene hacia determinada profesión
para lo cual pienso que s importante pero no determinante al momento de verlo
sede el punto de vista de la ética, hace mas difícil el aprendizaje en la persona; la orientación
profesional pienso que es la importante ya que en mi opinión el problema en
muchos casos no seria la vocación sino la orientación que la persona a tenido
la cual la profesión que a escogido pueda que no haya sido lo que esperaba;
costumbre es el marco de referencia de la persona además de su código de ética, la cual depende de la
sociedad en la que sé esta viviendo y la época; y la responsabilidad y libertad es cuando nosotros mismo somos
conscientes e nuestros actos y podemos tomar decisiones concretas, La libertad
nos lleva a la responsabilidad de elección, acto voluntario, como liberación
frente a algo, como realización de una necesidad.
CUESTIONARIO:1.- Defina, que es para ti la profesion? 2.- A que conclusion has llegado sobre la etica y la pprofesion? 3.- Que es una formacion profesional? 4.- Defina con claridad que es vocacion y que es especializacion? 5.- Que es la funcion etica? 6.- Que es para ti la opinion personal?
CUESTIONARIO:1.- Defina, que es para ti la profesion? 2.- A que conclusion has llegado sobre la etica y la pprofesion? 3.- Que es una formacion profesional? 4.- Defina con claridad que es vocacion y que es especializacion? 5.- Que es la funcion etica? 6.- Que es para ti la opinion personal?
No hay comentarios:
Publicar un comentario